El presidente de la Cámara de la Industria Pesquera, Juan Riva Zucchelli, dio a conocer que el cierre de Fripur es “un tema vinculado a la situación de la industria pesquera en general”, pero además enumeró los problemas que atraviesa el sector, entre los que se encuentran las prospecciones de ANCAP.
Juan Riva Zucchelli resaltó que la empresa Fripur era una empresa de trayectoria de más de 40 años en el mercado y que dio a conocer al Uruguay en materia pesquera. Así mismo detalló que el sector se enfrenta a problemas para colocar sus productos a buen precio en mercados como China y Nigeria. En ese sentido señala que la crisis de los mercados ha sido la causa común de la situación actual de la industria, sobre todo en Uruguay donde la producción es costosa.
Pero sin duda la nota más pesimista de sus declaraciones fue la bajada de más de un 40% en las capturas de peces, en las zonas donde ocurrieron las prospecciones petroleras de ANCAP. A ello señaló que en Uruguay hay «salarios muy altos”, particularmente “los de los barcos (marineros y capitanes), y tenemos factores de agresión al medio ambiente», entre las que se incluyen esas prospecciones que ANCAP realizó en 2014 en busca de petróleo.
Fuente: universal.com
Imagen cortesía sudeppu.com. Todos los derechos reservados