Reducciones de IVA de la Ley de Inclusión Financiera

Autor: favio Publicado el 7th agosto 2014 - Última Edición: 7 de agosto de 2014

Una de las medidas de la nueva Ley de Inclusión Financiera que más ha llamado la atención ha sido la reducción del IVA pagando con medios electrónicos. Además de favorecer ciertos tipos de productos, también se espera una reducción generalizada de los precios en los próximos años. Cómo seran las reducciones de IVA Aunque inicialmente se contempla una […]

Conoce las reducciones de IVA que se aplicarán con la nueva Ley de Inclusión FinancieraUna de las medidas de la nueva Ley de Inclusión Financiera que más ha llamado la atención ha sido la reducción del IVA pagando con medios electrónicos.

Además de favorecer ciertos tipos de productos, también se espera una reducción generalizada de los precios en los próximos años.

Cómo seran las reducciones de IVA

Aunque inicialmente se contempla una amplia reducción del IVA en las compras realizadas con tarjetas débito, crédito y prepagadas, cada año será menor en términos porcentuales, aunque es muy probable que año tras año se reduzca el IPC.

Así las cosas, pagando con tarjetas de débito y dinero electrónico habrá una reducción del 4% durante el primer año (hasta el 31 de julio de 2015), el siguiente periodo la reducción será del 3% (hasta el 31 de julio de 2016), y finalmente habrá un último descenso de 2% desde ese periodo.

En el caso de las tarjetas de crédito, la reducción será del 2% durante el primer año (hasta el 31 de julio de 2015), luego será del 1% (hasta el 31 de julio de 2016), y de ahí en adelante ya no habrá más reducción.

Otros descuentos con la Ley de Inclusión Financiera

Estas reducciones se ven amplificadas en ciertos productos, especialmente aquellos que tienen un IVA mínimo, como el caso del pan blanco, pescado, carne, aceites, arroz, cereales, fideos, café, etc.

En algunos casos como la leche, se aplicará un descuento del 3,28% si se paga con tarjeta débito, pues aunque este producto está exento de IVA, la medida pretende alcanzar tantos beneficios como sea posible.

Colegios y clubes no tendrán este descuento, pero en el caso de los restaurantes seguirá vigente la reducción del 9%.

Un dato importante acerca de esta medida es que se espera incrementar también el uso de la tarjeta de débito como medio de pago, pues actualmente tan solo el 1% de las transacciones se realizan con este plástico, mientras que en el caso de las tarjetas de crédito alcanza un porcentaje del 10%.

No obstante, los bancos han criticado la Ley de Inclusión Financiera, pues además de la reducción de impuestos, también se contempla el pago obligatorio de salarios a través de cuentas bancarias sin cuota de mantenimiento.

Imagen cortesía de Anderson Nascimento (Flickr.com), licencia CC BY 2.0

Escrito por: Publicado en Noticias | Etiquetado , | Ver comentarios
TWITTEAR Compartir Telegram Compartir por Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *