El Fondo Nacional de Salud (FONASA) cada año suele hacer un reintegro a aquellos trabajadores y pasivos que han tenido un exceso en materia de descuentos. Aunque generalmente este trámite se encuentra disponible para que los usuarios lo realicen y, a su vez, cobren ese importe. Te contaremos algunos detalles de qué hacer para cobrar la devolución del FONASA 2022.
Para aquellos trabajadores o jubilados con usuario en el sitio web del Banco de Previsión Social (BPS), el trámite de consulta se puede efectuar en línea y allí conocer el importe a recibir y por qué vías lo puede ejecutar. Para quienes no puedan llevarlo adelante de forma online, deberán agendar una cita por la plataforma web del BPS y allí conocer el importe a cobrar y dónde hacerlo.
Las redes de cobranza suelen ser el punto más elegido por asalariados y pasivos. En las mismas se presentan con la cédula de identidad y cobran la devolución que les corresponda al FONSA 2022. Otros usuarios del BPS prefieren llevar adelante la solicitud para cobrarlo por algún tipo de tarjeta prepaga o retirarlo por el propio Banco de Previsión Social.