El dólar ha sido tradición dentro de las relaciones comerciales entre ambos países, pero gracias al acuerdo del Sistema de Pagos en Monedas Locales (SPML), las transacciones se hacen con base en el tipo de cambio entre el real brasileño y el peso uruguayo.
Aunque este es tan solo un primer paso, se espera que de los resultados que se obtengan pueda implementarse en las relaciones bilaterales con otros países de la región como Paraguay, Bolivia y Venezuela. Esto no solo facilitaría las transacciones al suprimir una transacción a dólares y luego a la moneda local, sino que además implica un mayor grado de independencia con respecto al modelo económico de Estados Unidos.
Por otro lado, cabe resaltar que la idea de hacer negocios en monedas locales forma parte de las estrategias de los BRICS (Brasil, Rusio, India, China y Sudáfrica) para fortalecer las economías regionales. Sin embargo, para llegar a este punto fueron necesarias largas negociaciones entre los presidentes de lo Bancos Centrales pues es la primera vez que se realizan este tipo de acuerdos de manera formal.
Fuentes: Actualidad RT.
Imagen cortesía de JustoRuiz (Flickr.com), licencia CC BY 2.0